Edad, Biografía y Wiki

Mark Stephens nació el 7 de abril de 1957 en Old Windsor, Reino Unido, es un abogado inglés.

Popular como N/A
Ocupación Solicitor
Edad 66 years old
Signo del zodiaco Aries
Nacida 7 April 1957
Cumpleaños 7 April
Lugar de nacimiento Old Windsor, Berkshire, England
Nacionalidad British

Te recomendamos consultar la lista completa de Famosos nacidos el 7 April. El es miembro de famosos con la edad 66 años grupo.

Mark Stephens Altura, peso y medidas

A sus 66 años, la altura de Mark Stephens no está disponible en este momento. Actualizaremos la altura, el peso, las medidas corporales, el color de ojos, el color de cabello, el tamaño de los zapatos y la vestimenta de Mark Stephens lo antes posible.

Estado físico
Altura No disponible
Peso No disponible
Medidas corporales No disponible
Color de los ojos No disponible
Color de pelo No disponible

Estado de citas y relaciones

Actualmente está soltero. Él no está saliendo con nadie. No tenemos mucha información sobre su relación pasada y cualquier compromiso anterior. Según nuestra base de datos, no tiene hijos.

Familia
Los padres No disponible
Esposa No disponible
Hermana No disponible
Niños No disponible

Mark Stephens Net Worth

El valor neto ha estado creciendo significativamente en 2022-2023. Entonces, ¿cuánto vale Mark Stephens a la edad de 66 años? La fuente de ingresos de Mark Stephens proviene principalmente de ser un exitoso. él es de British. Hemos estimado el patrimonio neto, el dinero, el salario, los ingresos y los activos de Mark Stephens.

Valor neto en 2023 $1 Million - $5 Million
Salario en 2023 Bajo revisión
Valor neto en 2022 Pendiente
Salario en 2022 Bajo revisión
Casa No disponible
Coches No disponible
Fuente de ingreso

Mark Stephens Red social

Instagram
Linkedin
Twitter Mark Stephens Twitter
Facebook
Wikipedia Mark Stephens Wikipedia
Imdb

Cronología

2018

Stephens ha formado parte de muchos comités benéficos, reguladores, gubernamentales y académicos, incluidos los relacionados con el arte contemporáneo, la educación, la ley de medios, la ley de difamación y los derechos humanos.

2012

En mayo de 2012, Stephens dio una conferencia y escribió un artículo en The Guardian pidiendo al Comité Olímpico Internacional que prohíba a los países donde la homosexualidad es ilegal competir en los Juegos Olímpicos.

2011

Poco después de su regreso, Stephens comenzó a defender al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, contra la extradición a Suecia, donde se habían hecho acusaciones contra Assange.

En julio de 2011, se informó que Stephens había sido parte de un grupo de abogados de alto perfil que podrían haber sido víctimas del escándalo de escuchas telefónicas de News International.

En enero de 2011, se le pidió a Stephens que juzgara el documental Current Affairs - Categoría internacional 2009/2010 y en enero de 2012 fue invitado nuevamente a juzgar la misma categoría para la Royal Television Society.

En octubre de 2011, Mark Stephens fue nombrado nuevo presidente de la Design and Artists Copyright Society (DACS).

El 7 de noviembre de 2011, Mark Stephens fue nombrado miembro de la junta de Inspección de Escuelas Independientes.

Stephens criticó abiertamente el desarrollo de los supermandatos y su creciente uso en 2011.

Desde 2011, Stephens figura en el índice de gestión de reputación de SpearsIndices como experto en gestión de reputación. Ganó el premio en 2015 y fue mencionado en su categoría principal "éminence grise" en 2016 y nuevamente en 2018.

2010

En enero de 2010 se presentó el primero, conocido coloquialmente como el caso de la sopa de letras, en la (entonces) nueva Corte Suprema del Reino Unido, Stephens representó a varias organizaciones de medios para argumentar que los nombres de varias personas que fueron acusadas de financiar organizaciones terroristas deberían perder su anonimato.

Fue designado por el Secretario de Estado de Asuntos Exteriores y del Commonwealth para ser miembro de la Junta Asesora de Libre Expresión de la Oficina de Asuntos Exteriores y del Commonwealth;

2009

Fue después de estos casos que Law Gazette lo describió como "el abogado patrón de causas previamente perdidas", una etiqueta que se ha quedado con él a lo largo de su carrera.

En agosto de 2009 fue nombrado presidente de los gobernadores de la Universidad de East London y en octubre de 2010 presidente de la Sociedad de Arte Contemporáneo.

2008

En 2008, ganó una disculpa de un exconductor de policía que había escrito "mentiras espantosas" sobre el novelista y ensayista Sir Salman Rushdie en un libro que escribió.

2007

A principios de 2007, instruido por el abogado aborigen Michael Mansell, Stephens inició procedimientos para que los aborígenes de Tasmania recuperaran 15 juegos de sus restos ancestrales robados, que entonces residían en las entrañas del Museo de Historia Natural de Londres.

2006

En 2006, junto con Geoffrey Robertson, defendió con éxito al Wall Street Journal (WSJ) en Jameel v Wall Street Journal Europe.

El 1 de abril de 2006, Stephens fue designado fideicomisario de International Law Book Facility, una organización benéfica cuyos objetivos son donar libros de derecho para mejorar el acceso a la información legal/acceso a la justicia donde sea necesario.

2005

En 2005, Rumania le pidió que redactara una nueva legislación sobre la libertad de información que cumpliera con las leyes de la OTAN y la UE.

Stephens se menciona con frecuencia en los medios del Reino Unido.

2004

El caso fue apelado por el autor William Alpert ante la ONU en virtud del derecho de petición directa de los particulares.

2003

En 2003, se le pidió a Stephens que asesorara en un caso de turismo por difamación en el que Khalid bin Mahfouz y dos miembros de su familia demandaron por difamación en Londres a la Dra. Rachel Ehrenfeld, una escritora nacida en Israel y ciudadana de los Estados Unidos, por su libro sobre el financiamiento del terrorismo.

De 2003 a 2007, Stephens fue miembro de la junta directiva de Rose Bruford College of Theatre & Performance.

2002

En 2002, Stephens defendió al Dow Jones en Dow Jones & Co. Inc. v Gutnick, un caso en el que Joseph Gutnick, un magnate minero australiano, demandó al Dow Jones después de que se publicara un artículo crítico con él en el sitio web del periódico Barron's.

En enero y diciembre de 2002, el Washington Post contrató a Stephens para representar a su veterano corresponsal de guerra, Jonathan Randal, en La Haya en la Corte de las Naciones Unidas, el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia que establece el principio de privilegio calificado para la protección de los periodistas.

2001

Sus enfrentamientos públicos han resultado en algunos contragolpes.

En 2001, Stephens recibió un doctorado honorario en derecho de la Universidad de East London.

2000

En 2000, en el Tribunal de Escuelas Independientes, con sede en los Tribunales Reales de Justicia, defendió con éxito la Escuela Summerhill de A. S. Neill, una escuela privada gratuita.

1999

En 1999, Stephens comenzó a actuar como mediador en ADR Chambers.

Stephens ha contribuido en siete libros, Misbugs of Justice: a review of justice in error (1999), International Libel and Privacy Handbook, las cuatro ediciones (2005), (2009), (2013), (2016) publicados por Bloomberg Press, La

1998

En 1998, Stephens fue invitado a dar la conferencia en memoria de Tom Sargant.

1994

En 1994, Stephens representó al acusado en R v Carol Peters (la apelación y el nuevo juicio) en el que el Tribunal de Apelaciones anuló la condena por asesinato de Peters (presunto envenenamiento por tamazepan y la infligir 39 puñaladas a su esposo) ordenando un nuevo juicio.

1993

En 1993, Stephens ayudó al parlamentario Clive Soley a redactar un proyecto de ley parlamentario sobre la regulación de la prensa.

1992

Stephens ha utilizado su conocimiento de los medios a favor de sus clientes.

1990

Durante la década de 1990, Stephens trabajó en casos derivados de la ocupación de la plataforma petrolera Brent Spar.

A lo largo de la década de 1990, Stephens, junto con el abogado Keir Starmer QC, emprendió una serie de desafíos legales en nombre de la cuáquera, partera y activista por la paz Lindis Percy.

1986

Stephens ha ocupado muchos cargos académicos, gubernamentales, regulatorios y de caridad.

1985

Stephens y Starmer brindaron asistencia pro bono en todo el caso McDonald's Restaurants v Morris & Steel a dos activistas, Helen Steel y David Morris, los llamados "McLibel Two".

1982

Stephens tiene licencia para ejercer ante el Comité Judicial del Consejo Privado y ha realizado varias intervenciones legales en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

1957

Mark Howard Stephens CBE (nacido el 7 de abril de 1957) es un abogado inglés especializado en derecho de los medios, derechos de propiedad intelectual y derechos humanos en la firma Howard Kennedy LLP.

Stephens nació en Old Windsor, Berkshire, el 7 de abril de 1957 de padres "muy, muy pobres".